Jato se celebró los días 3, 4 y 5 de junio y nació como un encuentro para mostrar las oportunidades que atesora el medio rural de la provincia de Cáceres y las posibilidades de empleo y calidad de vida que ofrece a su población, basados en el bienestar y la sostenibilidad social, económica y medioambiental.
Este evento rompe estereotipos dando a conocer todo el capital humano de nuestra tierra, su talento, creatividad, energía, vitalidad, su riqueza, tradición, capacidad de innovación y alternativas de presente, de progreso y de futuro.
A través de Jato, te presentamos proyectos competitivos, capaces de generar empleos estables y de calidad, manifestando así, que nuestros pueblos están llenos de vida y posibilidades y que somos una provincia en la que apostamos por la prosperidad de las personas y ofrecemos alternativas para vivir y convivir y construir un futuro familiar, personal y laboral, en cualquiera de sus rincones.
Trasladamos al corazón de la ciudad monumental de Cáceres un modelo rural en el que tradición, protección ambiental, salud, bienestar, formación, modernidad, competitividad empresarial, calidad en las infraestructuras y adaptación a los cambios y necesidades personales y profesionales van muy estrechamente ligados.
Pincha en la imagen del Castillo de Montánchez para ir a su página web.
El pasado martes, 4 de octubre, se celebró la Asamblea General de ADISMONTA, acto en el que se entregaron las placas y atriles de INVENTRIP a los ayuntamientos que estaban presentes.
La comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja ha iniciado un camino de transición digital para convertirse en un Destino Turístico Inteligente, de la mano de ADISMONTA como miembro institucional de la Red DTI que impulsa la Secretaría de Estado de Turismo, y se encuentra ahora desplegando un Plan de Señalización Turística Inteligente, en colaboración con la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, conectado con Inventrip, servicio y plataforma app para personalización de viajes online propuesta por Sismotur.
Para facilitar la tarea, ha sido ya iniciado un plan de formación y soporte online para utilización de la plataforma, con sesiones ya iniciadas en el equipo técnico de ADISMONTA, y la Mancomunidad Integral de Sierra de Montánchez, estando prevista una nueva sesión formativa para todos los Ayuntamientos involucrados, y más adelante nuevas acciones con los actores locales y empresas turísticas de la comarca.