MAPEO DE CONTEXTO Y AGENTES LOCALES CLAVES.
Somos conscientes de que la persona a contratar para llevar a cabo el proyecto,
por más que sea adecuado su perfil, necesitará el apoyo del personal técnico del
Grupo de Acción Local y, más adelante, del resto de agentes locales clave del
territorio. Por ello, tanto esta actuación como la siguiente se plantea como
enseñanza en el aterrizaje de la persona a contratar para llevar a cabo el proyecto,
acompañándola en su curva de aprendizaje, a modo de proceso de onboarding.
El aprendizaje sobre el contexto en el que se llevarán a cabo las actuaciones y
sobre los agentes locales y partes interesadas que interactúan en el proceso de
desarrollo comarcal resulta fundamental para el desarrollo de actuaciones
propuestas en el proyecto, máxime cuando se basa en un ecosistema de
innovación que promueve el trabajo en red y fomenta la ayuda mutua. Analizar el
sistema de gobernanza local y conocer las estructuras y órganos en el tejido
institucional, económico y asociativo local resulta clave para la metodología que se
pretende aplicar y para canalizar adecuadamente a las personas beneficiarias que
participen en el servicio.
Además del inicio de contactos, el resultado deberá ser el tener al alcance un mapa
de recursos, tanto internos como externos, al servicio de la intermediación para el
empleo. Especial importancia cobra aquí compartir recursos y la coordinación con
los Puntos de Orientación y Prospección Profesional de Extremadura (POPPEX),
ya que uno de estos Puntos, dotado en cuanto a recursos humanos con una
prospectora y una orientadora, comparte espacio físico y un mismo ámbito de
actuación con el Grupo de Acción Local.
Tales propósitos parten del reconocimiento de la importancia que actualmente se
concede a las redes de intermediación para el empleo como exponentes de capital
social y determinantes de la creación de empleo y la inserción social.
